Teléfonos celulares que sepan cuándo no interrumpir al usuario con una llamada entrante, ciudades conectadas a la nube, cómputo vestible y hasta comestible serán algunas tendencias del futuro, según Intel.

Otras tendencias innovadoras impactarán de modo significativo en el transporte, las compras minoristas, los medios, la salud, energía y manufactura, de acuerdo a una de las figuras de la firma de California, Steve Brown.
Contextos inteligentes
A través de la huella digital, las tiendas de aplicaciones del futuro podrán reconocer los gustos e intereses de una persona, en base a su contexto e historial de compras. Mientras tanto, en los próximos años, distintos dispositivos podrán captar, recopilar y utilizar los datos de sus propietarios, para ciertas ocasiones -tal como se mencionó en líneas anteriores-.
En este sentido, se desarrollarán teléfonos celulares capaces de conocer la rutina diaria de sus dueños, su conducta y movimientos. De esa forma, estos aparatos sabrán cuándo no interrumpir al usuario con una llamada entrante.
Cómputo vestible
A los smartwatch y gafas inteligentes, se sumarán ‘textiles inteligentes’ con sensores incorporados. Estos podrán reunir datos referidos al estado de salud o de bienestar del propietario para luego recomendarle rutinas de ejercicios, entre otras sugerencias. Otra manera de materializar esta tendencia sucederá a través de gadgets, que no requieran conectarse a un móvil.