Muchos apuestan por ver un programa de TV mientras interactúan en redes sociales. De modo que Facebook yTwitter están aprovechando esa tendencia para conseguir un mayor porcentaje de la inversión de los anunciantes en publicidad.

Por algún motivo, muchas personas se están sintiendo motivadas a apartar por unos segundos su rostro de la pantalla de TV a otra pantalla -de PC, smartphone o tableta- para expresar sus opiniones o sensaciones en tiempo real a sus contactos de Facebook o seguidores de Twitter.
Lo interesante es que ésa “segunda pantalla” está pasando a convertirse por escasos segundos en algo más importante que la primera pantalla; por un momento, cobra protagonismo. Ante ello, las redes sociales están tratando de aprovechar al máximo esa tendencia, que en el Perú aún está en manos de un pequeño grupo.
En Estados Unidos, sin embargo, el doble rol televidente-usuario es jugado por muchas más personas. Son más ciudadanos lo que están compartiendo sus puntos de vista con sus amigos en redes sociales en medio de un partido de fútbol o en plena transmisión del final de Breaking Bad.